Sports & Landscape, main sponsor de EFISport
Sports & Landscape fue el main sponsor de la 12ª edición de EFISport, el evento de eficiencia energética de referencia en el sector deportivo, organizado por INDESCAT, el clúster de la industria deportiva catalana.
La 12ª jornada EFISport incluyó experiencias internacionales sobre medidas sostenibles e innovación en eficiencia energética, y también puso el foco en nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética en instalaciones deportivas. Con una participación de más de 160 profesionales, el encuentro se celebró el pasado 12 de marzo en el Espai Endesa de Barcelona e incluyó el Marketplace EFISport, donde se presentaron soluciones, productos y servicios para el mantenimiento e implementación de medidas de eficiencia energética, incluyendo nuestro césped artificial sostenible, que ahorra hasta un 90% de agua y reduce los costes de mantenimiento y energéticos a la mitad.
Los temas que se trataron este año en la 12ª jornada EFISport fueron la adaptación de las instalaciones acuáticas al cambio climático, la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión energética de instalaciones deportivas, el uso de gemelos digitales para optimizar la sostenibilidad en equipamientos deportivos —como es el caso de nuestro proyecto Grass-Twin—, la implementación de Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones en la eficiencia energética, y los Certificados de Actuaciones de Ahorro Energético (CAE) como herramienta de financiación para la sostenibilidad de equipamientos deportivos. También se presentó la plataforma ESMIS, de medidas para la sostenibilidad de instalaciones deportivas y cómo enfocan, en los Países Bajos, la sostenibilidad de las instalaciones deportivas a través de la innovación.
“Desde el clúster llevamos muchos años trabajando para facilitar herramientas y conocimientos dirigidos a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones deportivas desde todos los ámbitos posibles. Fuimos pioneros y somos un referente. Hemos hecho, hacemos y seguiremos haciendo los deberes, y queremos que las instituciones sean conscientes y nos sigan apoyando”, destacó en la bienvenida institucional David Tapias, vicepresidente de INDESCAT.
Por su parte, Abel García, secretario general del Departamento de Deportes de la Generalitat, afirmó que “el progreso del país depende de la colaboración entre el sector público y el privado, y todo lo que estamos impulsando tiene como objetivo beneficiar a todo el ecosistema deportivo. Desde la Generalitat, ponemos en marcha un plan de choque con una inversión de 112 millones de euros. Este plan incluye la preservación y la mejora del parque de infraestructuras deportivas para que sean más eficientes, resilientes y accesibles para todos, sin barreras sociales ni físicas”.
“La labor que lleva a cabo INDESCAT con EFISport es extraordinaria, y nos sentimos muy orgullosos de ser los patrocinadores oficiales de la jornada. Además, año tras año adquirimos nuevos conocimientos, algo que consideramos esencial y de gran valor para nosotros y para todo el ecosistema deportivo”, explicó Ignasi Senabre, fundador y CEO de Sports & Landscape, el main sponsor de EFISport de este año.
La aplicación de la inteligencia artificial en la gestión energética de instalaciones deportivas tuvo un espacio destacado en la jornada, con Maria Carmona y Toni Sánchez, de Schneider Electric, que compartieron con los asistentes cómo esta tecnología puede revolucionar el sector. “La transformación energética debe ser holística y transversal. El primer paso es obtener datos para contextualizar el consumo de energía. Luego, hay que aplicar esos datos a casos reales de uso. En tercer lugar, integrar toda la información para darle un sentido global. Finalmente, entra en juego la inteligencia artificial para optimizar procesos”, explicaron.
Por otro lado, en la sesión sobre experiencias europeas en eficiencia energética en las instalaciones deportivas, Jorge García Unanue, profesor titular de la Universidad de Castilla – La Mancha y corresponsable del Grupo IGOID, presentó la plataforma ESMIS, que impulsa el intercambio de conocimiento y el aprendizaje en innovaciones sostenibles aplicadas a instalaciones deportivas. También facilita la conexión entre profesionales y organizaciones para promover soluciones más eficientes y sostenibles en la gestión de estos espacios.
La gestión sostenible del agua fue otro de los temas tratados durante EFISport, con la ponencia “BCN Water Solutions: adaptar las instalaciones acuáticas al cambio climático”, a cargo de Juan José Gómez, Main Product Category & Strategic Marketing Manager Commercial Pool de Fluidra, quien destacó que “el objetivo es convertir Barcelona en un referente en eficiencia y ahorro de agua, promoviendo buenas prácticas para adaptar las instalaciones al cambio climático”.
Tras las ponencias en el plenario de la jornada, se llevaron a cabo tres workshops en paralelo sobre gemelos digitales, business intelligence y Certificado de Actuaciones de Ahorro Energético (CAE). El más interesante fue el workshop sobre gemelos digitales, en el que Marc Capilla, CEO de Fliwer, explicó cómo estas tecnologías, que permiten crear una réplica virtual de un objeto, espacio o proceso físico para monitorizarlo, analizarlo y optimizar su funcionamiento, pueden mejorar la eficiencia en las instalaciones deportivas. Capilla hizo especial énfasis en el proyecto Grass-Twin de césped inteligente, un proyecto colaborativo coordinado por INDESCAT y en el que participa Sports & Landscape, que utiliza sensores e inteligencia artificial para analizar en tiempo real el estado del césped en instalaciones deportivas, permitiendo ajustar el riego, la fertilización y el mantenimiento para maximizar su durabilidad y reducir costes.
EFISport 2025 contó con el patrocinio de Sports & Landscape y Fluidra y la colaboración del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, el Clúster Bioenergía Cataluña, el Clúster Catalán del Agua, y con el apoyo de la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física, el Instituto Catalán de Energía, ACCIÓ, la Diputación de Barcelona, COPLEFC, Gestiona, Asociación Empresarial de Clubs de Natación de Cataluña, el Salón Piscina Barcelona y el Espai Endesa. El medio oficial del evento fue Instalaciones Deportivas Hoy.